jueves, 10 de junio de 2010

RE

[scribd id=32858811 key=key-29t6fayr1p9vyk2id5bo mode=list]
[scribd id=32858811 key=key-29t6fayr1p9vyk2id5bo mode=list]

viernes, 4 de junio de 2010

INFORMACION GENERAL


Nosotros hemos escogido esta Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo Extensión Guamote porque hemos presenciado su metodología de trabajo Los mismos que han trabajado y han colaborado permanentemente en beneficio de los compañeros y la institución, tanto docentes como comité de padres de Familia y Para el desarrollo del proceso de Estudio-Aprendizaje, los tutores realizan las siguientes actividades:
• Plan Operativo Anual al inicio del año Lectivo
• Evaluación de conocimientos y jornadas del inicio del 9 al 15 de Septiembre
• Juntas de curso a la finalización de cada trimestre, bajo supervisión y guía del Doctor Jorge Orozco, Tutores en el primer trimestre para dirigir el análisis de Conducta y aprovechamiento con la presencia de cada uno de los participantes
• Planificación Académica trimestral al inicio de cada trimestre
• Planificación semanal y trabajos extras
• Semana de recuperación al final de cada trimestre
• Participación en el primer congreso a distancia del 4 al 6 de noviembre
• Seguimiento y monitoreo en casos específicos de los participante
• Reunión de participantes y padres de familia a la finalización de cada trimestre para la entrega de libretas
• Las estrategias utilizadas para nivelar y reforzar los conocimientos fueron:
• Reglas Ortográficas, Dictado, Lectura Comprensiva, Control de Escritura
• Educación en practica de Valores
• Desarrollo de las 4 operaciones Básicas (Matemáticas), Tablas de Multiplicar
• Elaboración de Material Didáctico
• Exposiciones, Lectura Critica y Comentada , Inventiva del Participante en la solución de problemas
• Elaboración del glosario o Vocabulario de las palabras técnicas o por asignatura
OBJETIVO DEL PROYECTO
Conocer la metodología de trabajo de la Unidad Educativa a distancia de Chimborazo, su estructura, su legalización y su metodología de desarrollo y aprendizaje en la Educación a Distancia
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Publicar una pagina web de la Institución que contenga toda la Información de la Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo Extensión Guamote
• Dar a conocer a las personas acerca de esta Institución y las Ventajas que Ofrece a todos los Jóvenes que no pueden asistir a una Educación Regular y la Oportunidad que les ofrece de ser profesionales
• Investigar de que manera se maneja los gastos de Inversión en la Educación de los Estudiantes si realmente llevan contabilidad y presentan informes de gastos e ingresos a los estudiantes y a las Autoridades

METODOLOGIA

TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS
Las técnicas son respuestas al ¿Cómo hacer para alcanzar un fin o resultado propuesto?, estas se sitúan al nivel de los hechos o etapas practicas que a modo de dispositivos auxiliares permiten la aplicación del método .
Las técnicas que utilizaremos en esta investigación son:
• Observación.
• Encuesta.
OBSERVACIÓN Técnica fundamental que utilizaremos para lograr una investigación cuantitativa y cualitativa, explorando normas de comportamiento de los investigados. La observación estar presente en todas las etapas del proyecto.
ENCUESTA Es una técnica que se sirve de un cuestionario debidamente estructurado mediante la cual se recopila datos provenientes de la población frente a una problemática determinada.

METODO CIENTIFICO
El presente trabajo de Investigación ha sido realizado por medio de dos Métodos:
• Método Descriptivo
• Método de Campo
METODO DEDUCTIVO
Hemos Considerado este método porque nos permite analizar los temas que mantienen relación con los Gastos de Inversión.
MÉTODO DE CAMPO
Este método nos permitió fundamentarnos en él, porque hemos acudido a la Institución y presenciar los acontecimientos ocurridos en la Unidad.

TIPO DE INVESTIGACION Este proyecto esta dentro del paradigma cualitativo y se utiliza el tipo de investigación:
DESCRIPTIVA
Porque consiste en describir una situación, mediante una circunstancia tempo- espacial determinada. Se caracteriza por enfatizar aspectos cualitativos.
DEMOSTRATIVA
Mediante esta investigación se comprueba la valides de un conocimiento, mediante la presentación de elementos concatenados lógicamente, además mediante hechos concretos que ratifican determinadas afirmaciones.

INFORME DEL PROYECTO

ANTECEDENTES
El 15 de mayo de 1987 La Dirección Provincial de Educación de Chimborazo, comprendiendo que la educación que tiene por fin formar, desarrollar y dirigir la vida humana llegando a su plenitud crea en el Canon Guamote, Educación a Distancia Bajo la Dirección del Licenciado Vicente Oleas, como Supervisor el Sr. Luis Álvarez en calidad de tutor con 17 estudiantes los mismos que elaboran en la casa barrial de San Juan
En los años 1992 y 1993 llega la generación de Documentos por parte de la misma Dirección Provincial de Educación de Chimborazo manifestando que no tiene presupuesto para continuar con esta Modalidad, la situación fue preocupante e incierta, que llevo al tutor como a estudiantes a buscar desesperadamente una institución que les Ampare entrando a formar parte de la Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo que forma parte del sistema Nacional de Educación a Distancia “Monseñor Leónidas Proaño”
Las gestiones realizadas ante el Dr. Roberto Avalos Rector de la Institución quien brindo el apoyo necesario creando la Extensión de Guamote con el numero de Resolución o Acuerdo Ministerial 1544 que fue creada el 29 de Octubre de 1991 con la única finalidad de seguir promoviendo este sistema teórico-practico en la educación y trabajo con la autoformación del sujeto tomando en cuenta el espacio y el tiempo que exige la educación persona.
Como primer coordinador zonal fue designado el Lic. Antonio Duran y como primera tutora coordinadora sencilla Lic. Santa Cruz se distribuye a los tres tutores 1 por curso con un número de 20 estudiantes, incluyendo una tutora para el área de ingles.
En 1994 se incorpora los primeros 18 bachilleres de la república, pero a partir de este periodo hasta la actualidad, nuestra institución tiene la satisfacción de haber formado 12 promociones en las especialidades de Ciencias Sociales, Agropecuario- Forestal. Consientes de las dificultades y de la inmensa necesidad del sistema educativo y por ende de la extensión, se realiza varias gestiones. Primeramente para conseguir un terreno, el mismo que se encuentra ubicado en el barrio San Juan, en donde se han construido 6 aulas con la colaboración directa del Municipio del Cantón. Bajo la influencia del Ing. José Delgado (Ver Anexo 1)
A pesar de estar estructurada nos resulta insuficiente por la gran acogida que tenemos en el sector, especialmente en lugares aledaños del Cantón se realizo la donación de Muebles, pabellón Nacional para beneficio de quienes hacemos Educación a Distancia, con la Autogestión se logra conseguir la luz eléctrica, forestación del terreno y protección del mismo con infraestructura de la Extensión, gracias a la construcción de 51 metros de cerramiento, a mas de la colocación de postes de cemento y alambrado del contorno de todo el terreno que esta delimitado de acuerdo a la escritura. En el presente año lectivo (2009-2010) gracias a la colaboración de los padres de familia, de Octavo a Segundo de Bachillerato y a la participación en la labor comunitaria de los alumnos del tercer año de Bachillerato se ha logrado el trabajo:
• La profesora Anita García llego a trabajar en el mes de Noviembre del 2004 ocupando la bacante dejada por la Compañera Paulina Rodríguez
• La Señora Gladis Rodríguez ingreso el 2 de Febrero del 2007 como incremento para prestar sus servicios a los participantes de Educación a Distancia en Superación
• La Señora María Arrieta llego a trabajar el 1 de Septiembre del 2003 por medio de la oportunidad que brindo el Licenciado Estuardo Reza para prestar sus servicios en esta Unidad
• El Licenciado Javier Alarcón llego a trabajar el 1 de Abril del 2009 previo la presentación de Documentos, con el fin de colaborar para el desarrollo de la Educación
OBJETIVOS ALCANZADOS
Promover la Organización y participación de los estudiantes desarrollando dentro del proceso educativo, Educación en valores que complementan la formación integral de los actores Sociales
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Brindar a los participantes la oportunidad de estudiar a Distancia en vista de que no pudieran asistir a educación Regular
• Mejorar el nivel de enseñanza-Aprendizaje de los participantes durante el proceso de Educación a Distancia con la aplicación renovadora del proceso metodológico
• Promover buenas relaciona Socio afectivas de los actores sociales en la comunidad Educativa