Nosotros hemos escogido esta Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo Extensión Guamote porque hemos presenciado su metodología de trabajo Los mismos que han trabajado y han colaborado permanentemente en beneficio de los compañeros y la institución, tanto docentes como comité de padres de Familia y Para el desarrollo del proceso de Estudio-Aprendizaje, los tutores realizan las siguientes actividades:
• Plan Operativo Anual al inicio del año Lectivo
• Evaluación de conocimientos y jornadas del inicio del 9 al 15 de Septiembre
• Juntas de curso a la finalización de cada trimestre, bajo supervisión y guía del Doctor Jorge Orozco, Tutores en el primer trimestre para dirigir el análisis de Conducta y aprovechamiento con la presencia de cada uno de los participantes
• Planificación Académica trimestral al inicio de cada trimestre
• Planificación semanal y trabajos extras
• Semana de recuperación al final de cada trimestre
• Participación en el primer congreso a distancia del 4 al 6 de noviembre
• Seguimiento y monitoreo en casos específicos de los participante
• Reunión de participantes y padres de familia a la finalización de cada trimestre para la entrega de libretas
• Las estrategias utilizadas para nivelar y reforzar los conocimientos fueron:
• Reglas Ortográficas, Dictado, Lectura Comprensiva, Control de Escritura
• Educación en practica de Valores
• Desarrollo de las 4 operaciones Básicas (Matemáticas), Tablas de Multiplicar
• Elaboración de Material Didáctico
• Exposiciones, Lectura Critica y Comentada , Inventiva del Participante en la solución de problemas
• Elaboración del glosario o Vocabulario de las palabras técnicas o por asignatura
OBJETIVO DEL PROYECTO
Conocer la metodología de trabajo de la Unidad Educativa a distancia de Chimborazo, su estructura, su legalización y su metodología de desarrollo y aprendizaje en la Educación a Distancia
Conocer la metodología de trabajo de la Unidad Educativa a distancia de Chimborazo, su estructura, su legalización y su metodología de desarrollo y aprendizaje en la Educación a Distancia
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Publicar una pagina web de la Institución que contenga toda la Información de la Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo Extensión Guamote
• Dar a conocer a las personas acerca de esta Institución y las Ventajas que Ofrece a todos los Jóvenes que no pueden asistir a una Educación Regular y la Oportunidad que les ofrece de ser profesionales
• Investigar de que manera se maneja los gastos de Inversión en la Educación de los Estudiantes si realmente llevan contabilidad y presentan informes de gastos e ingresos a los estudiantes y a las Autoridades
METODOLOGIA
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS
Las técnicas son respuestas al ¿Cómo hacer para alcanzar un fin o resultado propuesto?, estas se sitúan al nivel de los hechos o etapas practicas que a modo de dispositivos auxiliares permiten la aplicación del método .
Las técnicas que utilizaremos en esta investigación son:
• Observación.
• Encuesta.
• Publicar una pagina web de la Institución que contenga toda la Información de la Unidad Educativa a Distancia de Chimborazo Extensión Guamote
• Dar a conocer a las personas acerca de esta Institución y las Ventajas que Ofrece a todos los Jóvenes que no pueden asistir a una Educación Regular y la Oportunidad que les ofrece de ser profesionales
• Investigar de que manera se maneja los gastos de Inversión en la Educación de los Estudiantes si realmente llevan contabilidad y presentan informes de gastos e ingresos a los estudiantes y a las Autoridades
METODOLOGIA
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS
Las técnicas son respuestas al ¿Cómo hacer para alcanzar un fin o resultado propuesto?, estas se sitúan al nivel de los hechos o etapas practicas que a modo de dispositivos auxiliares permiten la aplicación del método .
Las técnicas que utilizaremos en esta investigación son:
• Observación.
• Encuesta.
OBSERVACIÓN Técnica fundamental que utilizaremos para lograr una investigación cuantitativa y cualitativa, explorando normas de comportamiento de los investigados. La observación estar presente en todas las etapas del proyecto.
ENCUESTA Es una técnica que se sirve de un cuestionario debidamente estructurado mediante la cual se recopila datos provenientes de la población frente a una problemática determinada.
ENCUESTA Es una técnica que se sirve de un cuestionario debidamente estructurado mediante la cual se recopila datos provenientes de la población frente a una problemática determinada.
METODO CIENTIFICO
El presente trabajo de Investigación ha sido realizado por medio de dos Métodos:
• Método Descriptivo
• Método de Campo
METODO DEDUCTIVO
Hemos Considerado este método porque nos permite analizar los temas que mantienen relación con los Gastos de Inversión.
Hemos Considerado este método porque nos permite analizar los temas que mantienen relación con los Gastos de Inversión.
MÉTODO DE CAMPO
Este método nos permitió fundamentarnos en él, porque hemos acudido a la Institución y presenciar los acontecimientos ocurridos en la Unidad.
Este método nos permitió fundamentarnos en él, porque hemos acudido a la Institución y presenciar los acontecimientos ocurridos en la Unidad.
TIPO DE INVESTIGACION Este proyecto esta dentro del paradigma cualitativo y se utiliza el tipo de investigación:
DESCRIPTIVA
Porque consiste en describir una situación, mediante una circunstancia tempo- espacial determinada. Se caracteriza por enfatizar aspectos cualitativos.
Porque consiste en describir una situación, mediante una circunstancia tempo- espacial determinada. Se caracteriza por enfatizar aspectos cualitativos.
DEMOSTRATIVA
Mediante esta investigación se comprueba la valides de un conocimiento, mediante la presentación de elementos concatenados lógicamente, además mediante hechos concretos que ratifican determinadas afirmaciones.
Mediante esta investigación se comprueba la valides de un conocimiento, mediante la presentación de elementos concatenados lógicamente, además mediante hechos concretos que ratifican determinadas afirmaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario